top of page

M.C. Escher, un genio.

  • patricia13g
  • 30 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Si buscas inspiración, descubre la vida de un artista. Es fascinante ver como diferentes genios han sorteado los obstáculos de sus vidas, han luchado contra las injusticias de sus tiempos, y han sabido perplejarse por la belleza que les rodeaba.

Hoy les traigo a Escher. Está aquí para contarnos que historia le llevó a Italia, donde admirando su belleza dijo : "Mis ideas están basadas en mi asombro y admiración por las leyes contenidas en el mundo que nos rodea. Quien se maravilla de algo, toma conciencia de algo maravilloso". Sin duda, no fue Italia la que transformó a Escher en un genio y le dotó de esta sensibilidad que tan bien plasmó en sus cuadros.

Escher fue un prodigio desde que fracasó en el colegio. Su infancia en los Países Bajos aunque feliz y en una familia acomodada, fue complicada. Víctima de una inteligencia exacerbada, se sentía incomprendido y desmotivado. Poco después de inscribirse, bajo la presión de su padre, en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas de Haarlem, Escher abandonó.

Siendo muy joven y sin destino claro, el futuro artista cayó en depresión. Para ayudarlo, sus padres lo llevaron a un viaje, lo que no sabían es que le estaban presentando al al amor de su vida, Italia. Allí, Escher pasó más de una década conversando con las formas geométricas de las flores y vislumbrando la penumbra de la noche.

Sólo abandonó Italia cuando el clima político de la época le obligó. Sus siguientes viajes también llenaron el alma del pintor. Estuvo en Bélgica o Suiza, pero no podemos olvidarnos de España, donde encontró en la Alhambra de Granada, un alma gemela. Dedicó mucho tiempo a copiar diferentes motivos ornamentales, dejando en su obra una marca nazarí.



Estas imágenes pertenecen a la Emblemata, uno de los conjuntos de grabados de Escher, que contiene diversas enseñanzas morales a las que podemos acceder mirando las imágenes y leyendo las frases en latin.


¿Estás seguro que el piso no puede ser también el techo? ¿Tienes la completa certeza de que vas hacia arriba cuando subes las escaleras?


Esta es una de las obras maestras de Escher. El día y la noche es un ejemplo de la perfección, la simetría, contraste...pero sobretodo nos enseña como tema estructurado el artista el cerebro.


No podía olvidarme de Relleno de plano 1, donde esa figura central llama nuestra atención. El hombre con la mano levantada, parece ser el rey de ese mundo animal.


No pude evitar sentir un gran asombro con esta obra. Al fondo, la evidencia del horror vacui. Al frente, el pasado y el presente se dan la mano. En medio...perspectiva perfecta, transición.


Gracias Escher, por mostrarnos tu manera de conversar con la vida.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes

© 2023 by LiveDeeper. 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page