top of page

¿Te atreves a hacer el test?

  • patricia13g
  • 3 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Te invito a responder a las siguientes 14 preguntas. Al terminar puede que te lleves una sorpresa.

1-. ¿Es imprescindible conservar las tradiciones?

2-. ¿El progreso tiene la culpa de muchos problemas?

3-. ¿Tanto intelectualismo es inútil? ¿Debemos pensar menos y actuar más?

4-. ¿Cuando alguien no está de acuerdo contigo te sientes traicionado?

5-. ¿La gente muy diferente a ti acaba siendo un peligro?

6-. ¿Crees que la política, economía y sociedad están fuera de control?

7-. ¿Hay colectivos que conspiran contra ti y las noticias no te lo cuentan?

8-. ¿Tus enemigos son inferiores a ti y se alían para quitarte privilegios?

9-. ¿El pacifismo y buenísimo nos idiotiza y beneficia a nuestros enemigos?

10-. ¿Las personas débiles entorpecen a la sociedad?

11-. ¿Vale la pena morir por una causa?

12-. ¿Hay cosas que solo pueden hacer los hombres y no las mujeres?

13-. ¿Necesitamos una voz que actué por el pueblo pero sin tener que votarlo todo?

14-. ¿El vocabulario elaborado y sofisticado es malo? ¿Hay que darle a la gente ideas simples y claras?

Ahora que ha terminado el test puede que me hayas pillado…si, estamos hablando de fascismo. Si has respondido que sí a más de 7 preguntas…ya sabes.

Este test para identificar a los fascistas y dibujar las principales características del movimiento fue ideado por el pensador italiano Umberto Eco.

Según el intelectual, el fascismo no siempre es fácil de identificar. “Sería mucho más fácil si apareciese alguien diciendo que quiere reabrir Auschwitz o que vuelvan las camisas negras a Italia. Pero la vida no es tan simple. El fascismo puede volver bajo las formas más inocentes”.

Lo que Umberto Eco identificaba como característico del fascismo era el rechazo a lo moderno. No solo los avances de cualquier tipo, también, y sobre todo, la Ilustración. La era de la razón es considerada una depravación moderna. El fascismo trata de castrar el pensamiento crítico para que nadie cuestione a la autoridad. Además, relacionado con el movimiento militar, considera fundamental actuar impulsivamente sin reflexionar.

El fascismo busca enemigos. En el desacuerdo encuentra traición, no abre nunca espacio al debate. El fascismo es racista, machista, homófono, xenófobo. Odia al enemigo, y tiene muchos. Además, al respecto cambia continuamente de retórica. A los enemigos los considera débiles e inferiores, pero también introduce la idea de que son fuertes y peligrosos para legitimar el odio y la lucha. Ellos entienden que no se lucha por la vida, sino que se vive para luchar. Ligado a esto está el sentimiento de heroicidad, el culto a la muerte y el impacto emocional que con estas ideas crean en la ciudadanía. Finalmente es clave la seducción que con ideas populistas ejercen en la clase media y baja, creándoles una frustración en la economía.

Estas son las ideas de Umberto Eco.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes

© 2023 by LiveDeeper. 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page